El terror psicológico es un género que, cuando funciona, consigue transformar el dolor humano en imágenes que nos persiguen mucho después de finalizar la película. Con LA MUJER DE LAS SOMBRAS el director Jaume Collet-Serra intenta sumergirse en ese terreno, con el respaldo de Blumhouse y Universal, y una historia que combina duelo, trauma y misterio sobrenatural.
El Último Crítico
Dueño de un blog de criticas de cine y un canal de Youtube |A veces, hasta donde yo se, doy mi opinion| Padre orgulloso a tiempo completo.
La mujer de las sombras (2025)
Asia Presenta: Escapando del siglo XXI (2024)
Algunas películas no quieren agradar a todos. Quieren ser ellas mismas: caóticas, originales, pasadas de rosca. ESCAPANDO DEL SIGLO XXI, de Li Yang, es exactamente eso. Una mezcla explosiva de ciencia ficción, comedia y nostalgia noventera que, aunque no siempre aterriza con precisión, desborda imaginación por cada uno de sus poros. En un mundo saturado de remakes, fórmulas seguras y efectos sin alma, esta producción china llega como un meteorito a estrellarse contra la rutina: brillante, desordenada y, sobre todo, distinta.
La historia sigue a tres amigos que descubren que tienen el poder de viajar 20 años atrás y adelante con un estornudo. Sin embargo, el futuro no es tan bueno como esperaban y tienen que asumir la responsabilidad de salvar el mundo.
'The Biggest Loser': La verdad del reality para perder peso (2025)
Hubo una época –los 2000, cuando los reality shows dominaban la tele– en la que THE BIGGEST LOSER era imposible de ignorar en los Estados Unidos. El programa prometía redenciones en forma de cuerpos transformados, pero también dejaba una sensación extraña: la inspiración se mezclaba con el malestar de ver a gente al límite, como si el espectáculo de la humillación se hubiera disfrazado de salud.
El documental "THE BIGGEST LOSER": LA VERDAD DEL REALITY PARA PERDER PESO (2025), dirigido por Skye Borgman y estrenado en Netflix, intenta desmenuzar ese fenómeno. Lo hace a través de entrevistas con concursantes, entrenadores, productores y expertos, para preguntarse qué dejó realmente el show: ¿motivación o cicatrices que se quedan de por vida en el interior de los concursantes?